Una empresa española lanza una nueva línea de equipamiento deportivo para alpinismo en Santander e invita a sus mejores clientes internacionales. Dada la composición de la audiencia, se decide que el evento se lleve a cabo en inglés, aunque asistirá un número importante de personas que sólo comprenda español, algunos participantes de habla portuguesa y un pequeño porcentaje de hablantes de chino y de coreano.
ii. Desafíos
1. Aunque se quiere garantizar la comprensión en 4 idiomas además del inglés, que funciona como lengua franca del evento, contratar intérpretes para los cuatro idiomas aumenta significativamente el costo del evento.
2. La oferta de intérpretes coreano-inglés y chino-inglés es muy limitada en España y no hay personal capacitado disponible en el país en esas fechas.
3. Se prevé que la terminología sea muy técnica en el ámbito del alpinismo.
iii. Solución
1. Sugerimos el uso de nuestra plataforma de interpretación simultánea a distancia, que, además de disminuir el tiempo de montaje, permite destinar el espacio que ocuparían las cabinas de interpretación simultánea a ampliar el área para la exposición de sus productos.
2. Para los dos idiomas dominantes (español y portugués), se decide utilizar intérpretes humanos que trabajan desde un estudio de interpretación remota en Madrid.
3. Para chino y coreano, idiomas de los que sólo habrá 5 hablantes, se utilizará interpretación con inteligencia artificial considerando que transmite el mensaje adecuadamente y cumple con los requerimientos de costo-calidad.
4. El cliente proporciona un listado de términos frecuentes que se alimentan a la herramienta de IA para que el sistema los reconozca y traduzca adecuadamente.
5. El equipo de CM Idiomas se alinea con los técnicos audiovisuales designados al evento, para que ellos mismos puedan cubrir nuestros requerimientos de audio y video, y así evitar enviar personal adicional al sitio.